actividades fisicas individuales

 

UNIDA 2

 

PRAXIS DEPORTIVA ESCOLAR, DIVERSIDAD Y ATENCIÓN A LA INDIVIDUALIDAD

 

QUE ENTIENDO:  Que es la práctica y enseñanza deportiva dentro de las instituciones en los cuales se deben tomar en cuenta las diferencias entre las capacidades, necesidades y recursos de cada individuo que participa, para el desarrollo de sus habilidades.

 

 

CONVIVENCIAS

VIDA EN SOCIEDAD

APRENDIZAJE PERMANENTE

AUTONOMÍA

FRATERNIDAD

SOLIDARIDAD

RESPETO A LA DIVERSIDAD

DERECHOS DE LOS INDIVIDUOS

FORTALECIMIENTO DEL CIVISMO

CALIDAD DE VIDA

 

¿Por qué les llaman competencias básicas?

 Por el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que debe alcanzar el alumnado al finalizar la enseñanza básica para logarar su realización y desarrollo personal, ejercer debidamente la ciudadanía, incorporarese a la vida adulta de forma plena y ser capaz de continuar 

¿Cuál es la importancia de que la educación física desarrolle diversas competencias mediante el deporte educativo?

 Promueve la buena salud del cuerpo, sistema circulatorio y respiratorio. Enseña a tener una vida activa, promoviendo la implementación de distintos hábitos beneficiosos. Mejora la autoestima, al ayudar a desarrollar capacidades del cuerpo que quizá se tenían infravaloradas y mejorarlas.

¿Qué competencias promueve el deporte?

-Competencia en el conocimiento y la interacción. 

-Competencia social y ciudadana. 

  • -Competencia de autonomía e iniciativa personal. 
  • -Competencia cultural y artística. 
  • Competencia para aprender a aprender.

¿Hay igualdad o equidad en el deporte?

 El deporte puede ser una vía de igualación de condiciones de aprendizaje sociales y formación de nexos saludables, a tal punto que incluso las Naciones Unidas reconoce (septiembre de 2015) su importancia para el desarrollo global al hacer énfasis en aumentar el poder decisorio a las mujeres.

Actividades físicas individuales

Ejercicios Aconsejados

Ejercicios Desaconsejados

cualquier movimiento que no implique un movimiento antinatural, rotaciones o el estiramiento al maximo 

ROTACIÓN DE RODILLA

ROTACIÓN DE TOBILLOS

HIPERFLEXIÓN CERVICAL

HIPEREXTENSIÓN Y CIRCUNDUCCIÓN CERVICAL

HIPERCIFOSIS MANTENIDAS

HIPEREXTENSIÓN LUMBAR

HIPEREXTENSIONES ASOCIADAS

(Flexión de caderas con rodillas extendidas, y Flexión completa de tronco desde tendido supino=

FLEXIÓN DE TRONCO MÁXIMA O SUbMÁXIMA (HIPERFLEXIÓN DE TRONCO).

FLEXIÓN LATERAL MÁXIMA

ROTACIÓN VERTEBRAL MÁXIMA

HIPEREXTENSIÓN DE RODILLA

HIPERFLEXIÓN DE RODILLA

HIPEREXTENSIÓN LUMBAR Y ROTACIÓN TRONCO

FLEXIÓN CADERA + FLEXIÓN DE TRONCO

HIPEREXTENSIÓN COXOFEMORAL Y LUMBAR

https://juancarlos.webcindario.com/ejercicios_desaconsejados_ef.pdf

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

FICHERO ESTRATEGIAS

FICHERO Y PREGUNTAS

EFECTORES